En este artículo analizaremos qué es un CRM de ventasy cómo utilizarlo. Siga leyendo y descubra los principales CRM comerciales disponibles.
¿Qué es un CRM de ventas?
Un CRM de ventas, es una herramienta de gestión de contactos de ventas utilizada por empresas de distintos segmentos para mejorar la conversión de clientes potenciales en ventas.
Existen varios CRMs en el mercado, algunos muy específicos para determinados segmentos y otros más generales y con mayor capacidad de personalización, lo que permite su utilización por distintas empresas y de diferentes maneras.
Estas herramientas funcionan creando un embudo de ventas con etapas bien definidas que se activan según las acciones del conduce en la base (apertura de correos electrónicos, conversaciones, etc.)
¿Todavía tienes dudas sobre qué es un CRM de ventas? Descúbrelo en el vídeo exclusivo que hemos preparado para ti:
– Lea también: Tipos de CRM: cuáles son los principales y cómo aplicarlos a la estrategia de tu empresa
La importancia de un CRM de ventas
CRM ayuda a las empresas con diferentes bases de clientes potenciales.
Para las empresas con un gran volumen de propuestas, CRM cualifica mejor y ayuda al equipo de ventas a definir mejor a qué personas merece realmente la pena acercarse y que más se identifican con su empresa.
Esto es crucial porque el tiempo es dinero y el tiempo invertido en una propuesta con un cliente potencial no cualificado puede acabar haciendo un cliente potencial cualificado ir a la competencia, algo que no quieres en absoluto.
Por otro lado, las empresas que trabajan en segmentos muy especializados necesitan CRM para generar un proceso de ventas muy eficaz, ya que en este caso cualquier pérdida puede ser muy perjudicial el flujo financiero del mes.
De este modo, los equipos de ventas saben cuándo acercarse a los clientes potenciales, la mejor forma de contacto, el canal más eficaz y cuándo hacer un seguimiento de las propuestas de venta, las llamadas y los correos electrónicos.
- Lea también: Rapport en ventas: qué es, su importancia y las principales técnicas en el entorno digital
Lista CRM de ventas
Debido a este impacto tan positivo en las empresas, existen muchos CRM en el mercado. A continuación, hemos seleccionado 4 de ellos y destacado algunas de sus cualidades. Descúbralos y descubra cuál es el mejor CRM de ventas para su empresa.
1. HubSpot CRM

O HubSpot CRM es una de las opciones de CRM de ventas más sólidas para empresas con equipos de ventas. marketing y ventas ya consolidada. Tiene una versión gratuita con un montón de funciones gratuitas y se pueden ampliar los planes en función del éxito de sus estrategias.
Los precios son más altos que los de otras opciones de esta lista, pero ese es el coste de utilizar la herramienta de la empresa. mapeado y definido lo que hoy entendemos por marketing digital e Inbound Marketing.
Algunas de las principales funcionalidades de Hubspot El CRM incluye un sistema de calendario/recordatorio, archivo de documentos y marketing por correo electrónico, puntuación de plomointegración con Hubspot Marketing y otras plataformas de automatización del marketing, segmentación de clientes potenciales y gestión de tareas.
E-Dialog es un Agencia colaboradora de HubSpot y cuenta con un equipo de profesionales cualificados para utilizar la herramienta y sacarle el máximo partido para su empresa. Póngase en contacto para obtener más información.
2. Estación RD CRM

Mientras HubSpot es el líder en el hemisferio norte (especialmente Estados Unidos y Europa), es el dominador del mercado latinoamericano Estación RD CRM.
La herramienta comenzó en Resultados Digitais, y hoy sólo RD Stationy cubre las mismas funcionalidades que HubSpot CRM. Incluso tenemos una comparativa en nuestro blog sobre la elección de HubSpot o RD Station.
La principal diferencia con la herramienta brasileña es la personalización garantizada por la experiencia en territorio nacional como Automatización de WhatsApp, formas de pago y otras ventajas.
Las principales características son la integración nativa con RD Station MarketingVersión CRM gratuitoasistencia en línea por correo electrónico y chat en horario de oficina, sistema de calendario/recordatorio, integración de chat interno, puntuación de clientes potenciales, acceso al gestor desde el smartphone, presupuestos/propuestas, segmentación de clientes potenciales e integración de redes sociales.
E-Dialog es un RD Station Socio Diamante y cuenta con un equipo de profesionales cualificados para trabajar con la plataforma. Puede encontrar algunos de nuestros principales resultados en nuestra página de casos.
3. Agendor

Agendor es un CRM de ventas en crecimiento en el mercado brasileño, que se destaca por su facilidad de uso y su adecuación a las necesidades de las empresas.
Una de las principales ventajas de Agendor es la interfaz intuitiva de las versiones web y móvil, que ayuda a los equipos de ventas a adaptarse a una nueva herramienta en sus rutinas, junto con un servicio de atención al cliente muy elogiado.
El CRM brasileño también ofrece la posibilidad de integración con diversas herramientas, entre ellas ERPplataformas de terceros y sistemas internos de los clientes.
Sin embargo, lo más destacado de Agendor va a la relación coste-beneficioPuede utilizar el plan gratuito con muchas funciones incluidas o adquirir el plan de pago al mejor precio del mercado para aportar aún más personalización a su CRM.
Entre las principales características de Agendor destacan los múltiples embudos de venta, la cualificación empresarial obligatoria, los campos personalizables, la integración con WhatsApp Web, el autorrelleno de datos por CNPJ, los informes personalizados, las apps para Android e iOS, la versión gratuita del CRM y el control de las actividades del equipo.
- Lea también: ERP y CRM: cómo diferenciar e integrar estos sistemas?
4. Pipedrive

Pipedrive como CRM es excelente para los vendedores y parece especialmente diseñado para los equipos comerciales gracias a su interfaz de usuario intuitiva y a las funciones internas nativas con las que trabajan los profesionales.
Uno de los principales diferenciadores de este CRM es visibilidad del ciclo de ventas. Es posible ver con mayor claridad el trabajo realizado por los profesionales y los cuellos de botella en el rendimiento de su equipo.
La aplicación móvil también funciona bien y la sincronización de otras herramientas del sistema es intuitiva y sencilla.
Sin embargo, el coste de la contratación conlleva muchos beneficios, aunque sea un pequeño precio a pagar por el éxito de sus actividades empresariales.
Las principales características de Pipedrive, además de las que hemos mencionado, son el sistema de recordatorio/calendario, el marketing por correo electrónico, la integración del chat interno, la puntuación de clientes potenciales, la integración con herramientas de automatización de marketingacceso móvil, generación de propuestas, segmentación y gestión de tareas.
5. Salesforce

Salesforce es otro CRM líder del mercado, especialmente en el hemisferio norte, que compite con HubSpot por los clientes más grandes.
Uno de los grandes diferenciadores de Salesforce es su alta personalización de la herramientaEsto facilita mucho el trabajo a las empresas, pero requiere más tiempo de implantación y formación.
Salesforce también utiliza la Inteligencia Artificial para conectar citas, correos electrónicos y otras demandas. Esto hace que el trabajo sea eficiente y aporta mayor satisfacción a la ejecución de las tareas.
Sin embargo, para acceder a todas las funciones sin límites, es necesario suscribirse a los planes más caros, y ésta es una de las herramientas con los costes de suscripción más elevados.
Las principales funcionalidades de Salesforce son el sistema de recordatorio/calendario, el almacenamiento de documentos, el marketing por correo electrónico, la puntuación de clientes potenciales, la integración de chat interno, el acceso móvil, las propuestas, las segmentaciones, la integración de redes sociales y la gestión de tareas.
- Más información en: Herramientas CRM: conozca las 7 más utilizadas y cómo elegir la adecuada
4 consejos para integrar CRM y marketing
¿Quieres implantar un CRM en tus operaciones para garantizar un procedimiento más eficaz y aumentar tus ventas? Te damos 4 consejos para que no te equivoques a la hora de contratar e integrar CRM y marketing. Compruébalo.
1. elija bien sus herramientas
De nada sirve elegir un CRM si no tiene integración con su automatización del marketingo no puede asociarse con sus redes sociales para generar informes más completos.
Por lo tanto, si desea integrar un CRM comercial en sus procedimientos, es necesario visualizar qué otras herramientas se utilizan y cómo se comunican entre sí. Siempre que sea posible, opte por el mismo CRM que su herramienta de automatización del marketing.
Sin embargo, si tu presupuesto es limitado y tienes que optar por las opciones gratuitas, elige la que mejor se adapte a tus necesidades y cuyo paquete de funciones resuelva tus problemas.
Más funciones gratuitas no siempre significan una mejor implementación para su empresa.
2. Forme a su equipo
De nada sirve tener un Ferrari en el garaje y no saber conducirlo. Lo mismo ocurre con el uso de cualquier herramienta digital.
La mayoría de las empresas se equivocan al contratar CRM de ventas por qué no invierten en formación del personal y acabar con una herramienta cara y sin usar, lo que desaprovecha el potencial y hace que el coste de la suscripción no sea válido.
La formación del personal es fundamental para extraer todo el potencial de los CRM e incluso es recomendada por la mayoría de las plataformas, que ofrecen cursos de formación gratuitos para sus clientes.
Esa es una, una forma de motivar a los empleados. Ofrezca una bonificación a quienes expidan el certificado y, para futuras contrataciones, haga obligatorio estar cualificado en el uso de esta herramienta específica. Esto evitará muchos errores y la pérdida de clientes potenciales.
3. Crear y probar flujos antes de ponerlos en práctica
Antes de realizar cualquier operación en su CRM de ventas es necesario probarlo y comprobar que los ajustes se han realizado correctamente. Haga una especie de "cliente oculto" (cuando una persona consume un producto o servicio para evaluarlo) y descubra cuáles son los cuellos de botella y las deficiencias de su implantación de CRM.
Para quienes no tengan experiencia con este tipo de herramientas, es una forma excelente de detectar errores de configuración y seguir aprendiendo a través de un enfoque más práctico.
4. Realizar evaluaciones periódicas para adaptar las estrategias.
No tiene sentido utilizar un CRM a ciegas. Hay que revisar las estrategias de vez en cuando. La mayoría de los informes serán mensuales, pero las revisiones semanales también pueden ser útiles para empresas con un gran volumen de clientes potenciales y oportunidades.
Las revisiones trimestrales son más amplias y se centran en las estrategias: cómo está posicionada la marca, qué nichos se han abordado, qué ideas pueden extraerse de ello. Las revisiones semestrales y anuales se centran en macrotendencias como la estacionalidad y comportamientos más difíciles de percibir en el día a día.
Lo importante es crear una rutina de evaluaciones e informes para mantener al equipo al día de los resultados generados y de los objetivos de su organización.
- Lea también: Gestión de CRM: 7 consejos para sacar el máximo partido a la herramienta
Implantación de CRM de ventas con Inbound Sales
A Diálogo electrónico es un agencia receptiva que ofrece un implantación de CRM de ventas con Ventas entrantes para sus clientes. A través de este servicio, nos aseguramos de que empresas de diferentes sectores y tamaños puedan optimizar los procesos de venta y generar más oportunidades y cierres con ayuda de la tecnología. Póngase en contacto