El uso de la inteligencia artificial en el marketing digital

Publicado el 21 mar 2023
Índice
[ez-toc]
El uso de la inteligencia artificial en el marketing digital

En este artículo, haremos una breve presentación sobre el uso del inteligencia artificial en el marketing digitalincluidas las principales herramientas del momento y las mejores prácticas para utilizarlas.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Inteligencia Artificial (IA) es una amplia rama de la informática centrada en la construcción de máquinas inteligentes capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.

La IA es una ciencia interdisciplinar con múltiples enfoques, y los avances en aprendizaje automático y aprendizaje profundo en particular están creando un cambio de paradigma en prácticamente todos los sectores de la industria tecnológica.

La inteligencia artificial permite a las máquinas modelar o incluso mejorar las capacidades mentales humanas. La IA se está convirtiendo en una parte rutinaria de la vida humana, desde los coches autoconducidos hasta los asistentes personales como Siri y Alexa, varias empresas están invirtiendo en esta solución.

El uso de la inteligencia artificial en el marketing digital

IA fuerte frente a IA débil

La inteligencia es difícil de definir. Ni siquiera en psicología humana hay consenso sobre lo que puede considerarse inteligente en sentido amplio. Del mismo modo, en biología, los expertos son incapaces de establecer una categorización de los animales en términos de cognición.

Incluso por esta razón, en tecnología, la definición de inteligencia puede variar mucho. Por ello, los expertos distinguen entre sistemas de IA fuertes y débiles.

IA fuerte

IA fuerte, también conocida como inteligencia general artificial, es una máquina que puede resolver problemas para los que nunca ha sido entrenada.Es más o menos como una lata humana.

Este es el tipo de IA que vemos en películas y series como Westworld, Star Trek, 2001, Interstellar y muchas más. La cuestión es que, en la práctica, este tipo de inteligencia artificial no existe.

La creación de una máquina con el nivel de inteligencia humana que pueda utilizarse para cualquier tarea es el sueño de muchos investigadores, pero la búsqueda de la inteligencia artificial ha estado plagada de dificultades.

Además, hay quien opina que debería limitarse la creación de una máquina con un potencial tan grande, dados los riesgos potenciales de utilizarla sin limitaciones.

A diferencia de la IA débil, que ya está presente en nuestra rutina, la IA fuerte representa un conjunto de capacidades cognitivas capaces de tomar decisiones por sí solas y generar nuevos conocimientos, pero el tiempo y los avances tecnológicos no han disminuido la dificultad de esta hazaña.

IA débil

La IA débil también se conoce como IA de nicho o IA especializada, y es funciona en un contexto limitado, simulando la inteligencia humana aplicada a un problema definido (como conducir un coche, transcribir voz en texto, organizar contenidos en un sitio web, generar imágenes a partir de una base de datos previa, etc.).

La IA débil se utiliza para realizar una sola tarea de forma extremadamente eficiente. Todas estas máquinas parecen inteligentes desde fuera, pero funcionan con parámetros rígidos y mayores limitaciones que la inteligencia humana más básica.

Para funcionar, también dependen de datos previos para el aprendizaje, como grandes bases de datos, y de tiempo para la evolución y el perfeccionamiento del sistema mediante la interacción con seres humanos.

Las IA de ajedrez, por ejemplo, aprenden las reglas y en partidas con humanos, en unas pocas partidas, son capaces de superar a jugadores reales, pero siguen dependiendo de la interacción con ellos para mejorar.

Algunos ejemplos de IA débil son:

  1. Siri, Alexa y otros asistentes inteligentes;
  2. Coches autoguiados;
  3. Buscar en Google;
  4. Chatbots de marketing conversacional;
  5. Filtros de spam de correo electrónico;
  6. Recomendaciones de Netflix;
  7. Chat GPT;
  8. A mitad de camino;
  9. Partidas de ajedrez en línea.

¿Qué era del marketing representa la IA?

La IA en marketing digital forma parte del marketing 5.0.

Más allá de marketing 4.0La IA, que representa el paso al entorno digital y la automatización de tareas y virtualización de procedimientos e información, es una evolución de la comunicación entre dispositivos, sistemas y bases de datos para crear un ecosistema hiperconectado que actúe con el respaldo de los humanos sin necesidad de enviar continuamente información para alimentarlo.

Para más ejemplos de marketing 4.0 y 5.0, recomendamos leer este artículo sobre los conceptos desarrollados por Phillip Kotler: Marketing 5.0 y las diferencias entre los conceptos de Philip Kotler

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial al marketing digital?

Veamos qué dice al respecto Chat GPT, una inteligencia artificial para crear textos:

"La inteligencia artificial (IA) es una tecnología poderosa que puede ayudar significativamente a las estrategias de marketing digital de las empresas. He aquí algunas formas en las que la IA puede ser útil en el marketing digital:

  1. Análisis de datosLa IA puede analizar grandes volúmenes de datos, como información demográfica y de comportamiento de los clientes, patrones de compra y preferencias. Con este análisis, los profesionales del marketing pueden personalizar el mensaje y la oferta para segmentos específicos de clientes;
  2. Automatización de procesosLa IA puede automatizar procesos de marketing digital como la segmentación de clientes potenciales y las campañas de marketing por correo electrónico, gestión de redes sociales y anuncios en línea. Esto puede ahorrar tiempo y aumentar la eficacia.
  3. ChatbotsLos chatbots basados en IA pueden ofrecer atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, sin necesidad de intervención humana. Esto puede mejorar la experiencia del cliente y liberar al personal de atención al cliente para que se dedique a tareas más complejas.
  4. PersonalizaciónLa IA puede ayudar a personalizar la experiencia del cliente ofreciéndole sugerencias de productos, contenidos y ofertas basadas en su historial de compras, su comportamiento de navegación y otra información relevante.
  5. Análisis del sentimientoLa IA puede analizar las interacciones en las redes sociales para comprender el sentimiento del público hacia la marca y los productos. Con esta información, los profesionales del marketing pueden ajustar sus estrategias para mejorar la percepción de la marca y captar mejor a los clientes.
  6. Previsión y análisis de tendenciasLa IA puede analizar datos históricos y en tiempo real para identificar tendencias y predecir el comportamiento futuro de los consumidores. Con esta información, los profesionales del marketing pueden ajustar sus campañas y ofertas para adaptarse a los cambios en las preferencias del público.

Estos son solo algunos ejemplos de la utilidad de la inteligencia artificial en el marketing digital. En general, la IA puede ayudar a los profesionales del marketing a ser más eficientes, personalizados y basados en datos en su enfoque."

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial al marketing digital?

Podemos ver, además de las ventajas enumeradas por la propia inteligencia artificial, la capacidad de generar contenidos originales de forma autónoma (aunque dependa de la petición de una persona para generar la respuesta).

GPT Chat es un ejemplo de IA de nicho utilizada para una tarea específica, pero su potencia de cálculo ya está dando grandes resultados.

Pero, ¿qué son Chat GPT, Jasper y Midjourney? Eso es lo que exploraremos a continuación.

- Lea también: SEO e IA: aprenda a utilizar la inteligencia artificial para optimizar sitios web

Las principales inteligencias artificiales en el marketing digital

2022 fue testigo de cómo una oleada de nuevas tecnologías de inteligencia artificial inundaba el mercado y generaba mucho debate, tanto entre los creadores de contenidos (redactores, ilustradores, etc.) como entre los desarrolladores, entusiastas y clientes potenciales de estas tecnologías.

Más allá de los titulares sensacionalistas y del clima de expectación, es importante observar de cerca a los principales exponentes en la materia y analizar detenidamente cuáles son los beneficios reales de las IA en el marketing digital.

Podemos ver claramente que, incluso con un impacto menor del estimado, las inteligencias artificiales seguirán encontrando uso en diferentes medios.

En el caso del marketing digital, tienen un nicho en dos áreas específicas: redacción e imagen.

1. textos creados por la inteligencia artificial

En las redacciones, la IA que más ha dado que hablar es la Chat GPT. Esta tecnología, en sus propias palabras, se define del siguiente modo:

"Soy ChatGPT, un gran modelo lingüístico entrenado por OpenAI. Soy un programa informático diseñado para responder preguntas y generar respuestas en lenguaje natural, utilizando el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural. Mi objetivo es proporcionar respuestas precisas y relevantes a las preguntas que se me formulan, basándome en la información disponible en mis datos de entrenamiento. Puedo hablarte de una gran variedad de temas, como historia, ciencia, tecnología, cultura y mucho más".

Básicamente, el programa de lenguaje OpenAI utilizaba un porcentaje de la Internet navegable como referencia para fundamentar su base de conocimientos, y a partir de ahí se le entrenaba para que fuera capaz de crear respuestas a cualquier pregunta generada.

Incluso si cumple un propósito específico y depende de la interacción con los usuarios al otro lado de la pantalla, ChatGPT ofrece a los profesionales del marketing la posibilidad de optimizar las tareas repetitivas y elaborar listas y tablas de forma más práctica.

La herramienta no es perfecta y depende de profesionales que la revisen para evitar errores, ya que la extensa base de datos no cuenta con una revisión técnica para su generación de respuestas, pero es lo suficientemente precisa como para facilitar algunas tareas.

Lea también: RD Mentor AI: conozca la Inteligencia Artificial de RD para la creación de contenidos

2. Crear imágenes con inteligencia artificial

Por otro lado, cuando se trata de crear imágenes, existen unas cuantas empresas en el mercado:

  • DALL-E: un modelo de IA desarrollado por OpenAI que genera imágenes a partir de descripciones textuales, como "un elefante rosa sosteniendo una flor". Puedes probar DALL-E en su sitio web oficial.
  • GAN (redes generativas adversariales): un tipo de modelo de IA que puede utilizarse para generar imágenes a partir de un conjunto de datos. Hay varias implementaciones de GAN disponibles de forma gratuita, como StyleGAN y BigGAN.
  • CLIP: Modelo de IA desarrollado por OpenAI (el mismo que Chat GPT) que puede utilizarse para generar imágenes a partir de descripciones textuales. A diferencia de DALL-E, CLIP utiliza una red neuronal preentrenada para crear imágenes a partir de palabras clave.
  • Sueño profundo: una técnica de visualización de redes neuronales desarrollada por Google que puede utilizarse para generar imágenes a partir de una imagen de entrada. Deep Dream está disponible de forma gratuita en varias implementaciones, como TensorFlow.
  • A mitad de camino: Procede de un laboratorio de investigación independiente que desarrolla imágenes de IA a través de un chat en Discord (una plataforma de chat). Aunque no revela claramente el método utilizado para desarrollar las imágenes, se supone que es un método de difusión estable como DALL-E y CLIP.

Crear imágenes es mucho más delicado que crear texto, ya que los parámetros dependen de varios factores diferentes. Por eso, la mayoría de las plataformas siguen mejorando, aunque ofrezcan un uso gratuito (en planes de pago y gratuitos) a los usuarios.

Otro punto sobre las IA de imágenes es la cuestión de los derechos de autor, ya que el software depende de la alimentación de decenas de miles de ilustraciones y fotos para generar sus propias imágenes. La cuestión sigue siendo objeto de debate y por ahora no tiene respuestas jurídicas formales.

¿Cómo aplicar la inteligencia artificial al marketing digital?

La inteligencia artificial puede utilizarse en el marketing digital para producir distintos tipos de contenidos. Por ejemplo: correos electrónicos institucionales, publicaciones en redes sociales, comunicaciones con los clientes y mucho más. En estos casos, Chat GPT, Jasper y otras IAs de texto son muy útiles.

En el caso de las imágenes, es importante tener criterio a la hora de utilizar las creaciones realizadas dentro de las plataformas. Las IA siguen generando algunos errores, como un número excesivo de dientes y dedos.

Corrige bien las imágenes y aplícalas dentro de un diseño con la identidad visual de tu empresa: vale la pena utilizar estas imágenes sólo como sustitutas de fotos e ilustraciones.

Un ejemplo interesante del uso de imágenes de IA en marketing digital es el de los modelos artificiales, personas creadas por ordenador para sustituir a actores y modelos reales de bancos de imágenes.

Romper moldes digitales utilizando las herramientas de marketing digital más innovadoras

A Diálogo electrónico es un agencia receptiva que lleva más de 10 años en el mercado digital ofreciendo soluciones de marketing a sus clientes. Hay una serie de casos de éxito que demuestran cómo explorar lo digital y explotar el mercado da excelentes resultados.

Eche un vistazo a algunas historias de empresas que han apostado por lo digital y han obtenido buenos beneficios, o póngase en contacto con nosotros.

Compartir
es_ES