Humanizar el texto de la IA es uno de los pasos más importantes para transformar un contenido automatizado en algo que realmente conecte con su audiencia.
Con el avance de herramientas de inteligencia artificialComo resultado, muchos profesionales han empezado a utilizar ChatGPT y otros generadores de contenidos en sus rutinas de marketing y comunicación.
Sin embargo, un reto recurrente es crear textos que suenen naturales, auténticos y relevantes para quienes los leen.
En este artículo, te daremos 7 consejos para humanizar el texto de la IA y hacer que tu contenido sea más fluido, empático y alineado con tu marca. ¡Disfruta de la lectura!
¿Qué significa humanizar un texto de IA?
En resumen, humanizar el texto de la IA significa adaptar y revisar los contenidos generados por la inteligencia artificial para que se aproximen más al lenguaje humanocon emoción, naturalidad y coherencia con el público objetivo.
Aunque las herramientas de IA son cada vez más avanzadas, siguen siendo incapaces de reproducir con precisión el contexto cultural, la subjetividad y los elementos emocionales típicos de la comunicación humana.
Por eso humanizar va más allá de corregir errores gramaticales: se trata de incorporar un tono de voz específicoDebe utilizar referencias reales, narraciones atractivas y un vocabulario que conecte con el lector.
En este contexto, este cuidado es esencial, especialmente para las marcas que buscan crear relaciones genuinas con sus clientes y generar autoridad a través del contenido.
- Lea también: El uso de la inteligencia artificial en el marketing digital
7 consejos para humanizar un texto con IA
Si ya utilizas inteligencia artificial para crear contenidos, pero sientes que a los textos les falta "alma", echa un vistazo a los principales consejos que te ofrecemos a continuación para convertirlos en piezas más humanas e impactantes:
1. Añade un tono de voz personal e informal
En primer lugar, busque Ajusta el contenido a un tono que refleje la personalidad de tu marca o el estilo de tu personaje. En otras palabras, un texto más informal y conversacional tiende a crear más conexión, especialmente en canales como blogs, redes sociales y boletines informativos.
2. Utilizar la narración para conectar emocionalmente
Las narraciones de historias reales o ficticias contribuyen a hacer más cautivadores los contenidos. De este modo, una buena narración crea identificación con el lector y hace que la lectura sea más agradable y memorable.
3. Insertar experiencias reales y ejemplos prácticos
Cuando sea posible, sustituir las generalizaciones de la IA por datos concretosLa mejor forma de demostrar su experiencia es a través de las experiencias de su empresa o de casos prácticos. Esto transmite credibilidad y demuestra dominio del tema.
- Lea también: Contenido generado por el usuario (CGU): qué es y cómo utilizarlo para vender más
4. Adaptarse al público destinatario
Ajuste el lenguaje, el vocabulario y la profundidad del contenido en función del público que vaya a consumirlo. Por ejemplo, los directores generales y los directores de marketing valoran los textos objetivos y estratégicos con aplicaciones prácticas.
5. Revisar frases y párrafos para que suenen más naturales
En resumen, la IA suele generar frases con estructuras repetitivas o muy formales. Así que reescribe estas partes utilizando estructuras más orgánicas, conectivos variados y vocabulario accesible.
6. Hacer preguntas directas al lector
Además, incluya preguntas como "¿Alguna vez has pasado por esto?" o "¿Cómo afronta su empresa este reto?". fomenta la reflexión y la interacción. De este modo, acerca al lector y estimula su compromiso.
7. Romper la rigidez de la estructura
Por último, los textos generados por la IA tienden a seguir un patrón muy establecido. Así, variar el ritmo, cambiar el orden de los bloques y apostar por elementos como listas, resaltados y citas para dinamizar la lectura.

Otros consejos para mejorar los textos generados por IA
Además de los consejos anteriores, una buena práctica es utilizar la IA como punto de partida, no como resultado final.
Por ejemplo, considerar el contenido inicial como un borrador que deben pulir los humanos, más sensibles a adaptar el texto al contexto, el canal y la audiencia.
Otra recomendación es combinar la IA con procesos de brainstorming entre el equipo de contenidos y revisar el texto con herramientas como Grammarly, LanguageTool y el propio editor humano. Esto garantiza más cohesión, estilo y originalidad en el contenido final.
¿Cuáles son las desventajas de utilizar mucha IA en los textos?
Aunque la IA es un gran aliado para la productividad, su uso excesivo puede dar lugar a contenidos genéricos carentes de personalidad y poco atractivos. En resumen, las principales desventajas son:
- Falta de autenticidad: textos que parecen haber sido "copiados y pegados" de otros sitios;
- Falta de contexto local y cultural: Es posible que la IA no entienda expresiones regionales o acontecimientos concretos;
- Errores de coherencia y repetición: la lógica interna del texto puede perderse sin intervención humana;
- Daño a la autoridad de la marca: Los contenidos robotizados alejan al público y reducen el compromiso.
Por eso es ideal utilizar la IA como aliada de la productividad, pero mantener la curación humana como parte esencial del proceso.
¿Qué herramientas puedo utilizar para humanizar los textos de la IA?
Existen varias herramientas que ayudan a humanizar los contenidos generados por IA. Por ejemplo:
- Writer.com: permite ajustar el tono de voz y reescribir partes del texto;
- Grammarly / LanguageTool: ayudar a revisar el estilo y la gramática, proponiendo ajustes que hagan el lenguaje más natural;
- Copia.ai: tiene funciones de reformulación y reescritura con variaciones más creativas;
- Humanizer.ai: sitio web dedicado a transformar textos de IA en versiones más humanas.
Además, el El propio Google Docs o las herramientas de edición permiten a los profesionales revisar en equipo los contenidos automatizados, lo que mejora la calidad final.

¿Cómo dar a los textos de la IA un tono más humano?
En primer lugar, para humanizar un texto, piense siempre en quién está leyendo.
En este sentido, utilice palabras que transmitan emoción, empatía y personalidad. De este modo, evita los clichés, las frases hechas o las expresiones muy técnicas (a menos que la persona lo exija).
Además, incorpore opiniones, reflexiones y, si es posible, humor ligero. Estos elementos hacen la lectura más cercana y menos impersonal. Es más, Las frases cortas y directas suelen generar una mayor conexión con el lector que las largas y enrevesadas.
Conozca E-Dialog
En este artículo, ha visto cómo humanizar el texto de la IA y hacer que su contenido sea más relevante, auténtico e impactante. Aplicando estrategias como adaptación lingüística, uso de la narración, tono de voz personalizado y curación humana.Es posible convertir la producción automatizada en un activo valioso para su marca.
En este sentido, el Diálogo electrónico, galardonada agencia de inbound marketingSEO, medios de pago y automatización, está preparado para ayudar a su empresa a alcanzar nuevas cotas. Con experiencia en estrategias personalizadas, utilizamos lo mejor de la inteligencia artificial sin renunciar a la autenticidad y al factor humano.
Así, mediante la adopción de estrategias de marketing digital, SEO, marketing inbound y utilizar herramientas de automatización, su empresa puede convertirse en un referente y aumentar los resultados de ventas de forma sólida y eficaz.
Además, nuestra experiencia en Inbound Marketing, SEO, remarketing y medios de pagoofrece soluciones que van más allá de lo convencional. Eso es porque galardonada agencia de inbound marketingdestaca como catalizador de las transformaciones digitales de muchas empresas.
En E-Dialog ya hemos ayudado a decenas de empresas a estructurar campañas de Google Ads de alto rendimientooptimizando todo, desde la creación de estrategias hasta el seguimiento de métricas como impresiones, CTR, CPA y conversiones.
Con un equipo de especialistas centrados en los resultados, somos reconocidos a nivel nacional y contamos con asociaciones sólidascomo RD Station y Google. Además, podemos crear un plan de marketing digital completo y personalizadoaplicar tendencias como automatización e inteligencia artificialasí como el seguimiento y la optimización de campañas para maximizar el ROI.
¿Quiere convertir sus textos generados por IA en contenidos más humanos? Hable ahora con E-Dialog