Cómo crear un sitio web educativo de calidad

Publicado el 15 de mayo de 2018
Índice
[ez-toc]

Hoy en día, Internet es un medio que consigue combinar a la perfección las características de otros medios, reuniendo audio, vídeo e imágenes en un mismo espacio. Por eso Internet está tan presente en los segmentos más variados de nuestra vida cotidiana.

A través de Internet se pueden hacer negocios, vender y comprar productos, buscar información y entretenimiento e incluso saber programar y dominar las técnicas de creación y edición de sitios web.

En lo que respecta a la educación, la situación no es diferente y ahora es posible utilizar la web como una excelente herramienta para ello.

En este contexto, utilizar sitios web con fines educativos es una buena forma de beneficiar la educación, estimular a los alumnos y mejorar la dinámica de las clases, ayudando a los profesores a transmitir los contenidos.

Las ventajas de una web educativa

Las ventajas que el uso de sitios web con contenidos educativos aporta a la sociedad están bien definidas. Una de estas ventajas puede considerarse la eliminación de barreras geográficas a la hora de llegar a los alumnos.
La práctica de la enseñanza a distancia, en este caso, es una prueba fehaciente de hasta qué punto la informatización y la interactividad que promueve la web son elementos importantes para la educación.

Además, Internet es capaz de aportar nuevos enfoques a la enseñanza, estimular la investigación, la realización de trabajos con distintos soportes (audio y vídeo) y una interacción cada vez más amplia entre alumnos y profesores.

También cabe señalar que la web es una herramienta que puede utilizarse en una gran variedad de niveles educativos, desde la escuela primaria hasta la universidad.
Características de un buen sitio web educativo

A la hora de planificar un sitio web educativo, hay que considerar su finalidad, teniendo en cuenta si irá dirigido a niños, adolescentes o un público adulto.
También hay que señalar que una web educativa debe fomentar la interactividad, promoviendo el debate y el diálogo. En otras palabras, una buena web educativa debe ser un entorno democrático con amplia participación tanto de alumnos como de profesores.

Por lo tanto, lo que hace que un sitio web aporte más calidad al proceso educativo son dos conceptos que tienen gran relevancia en el mundo de la enseñanza actual. Son los siguientes:

Convergencia de los medios de comunicación

Actualmente, la web está ganando protagonismo en la vida cotidiana precisamente porque consigue reunir diversos elementos mediáticos. Es decir, un sitio web puede incluir vídeos, archivos de audio, fotos, textos e infografías.

En este sentido, una web educativa debe ser capaz de explorar esta diversidad de enfoques. De este modo puede hacer más interesante y estimulante el proceso de aprendizaje.

A través de vídeos en un sitio web, por ejemplo, una lección de física puede parecer más interesante a los alumnos, dándoles una idea más amplia del contenido impartido por el profesor.
Además, en una época en la que abundan los canales de vídeo sobre temas muy variados, la generación actual cuenta con adolescentes y niños que asimilan muy bien este lenguaje audiovisual.

imagem-blog-como-criar-um-site-educativo-de-qualidade.jpg

El proceso de interactividad

El objetivo de cualquier sitio web es facilitar la interactividad, y lo mismo ocurre con los que tienen un perfil educativo. En este caso, el proceso interactivo de un sitio web consiste en disponer de espacios donde los alumnos puedan formular preguntas y expresar opiniones e ideas.
También es válido que esta interactividad consista en espacios donde los profesores coloquen tareas para que los alumnos las completen, transformando así el proceso educativo en algo más moderno.

En este caso, se pueden poner a disposición de los alumnos en este sitio diversos contenidos, como textos relativos a una lección de biología o, por ejemplo, el análisis de una obra de la literatura brasileña.

Este uso de la web permite a los alumnos integrarse e interesarse aún más por lo que se enseña. Teniendo en cuenta que Internet tiene hipervínculos, también anima a los alumnos a profundizar e investigar aún más en los contenidos.

Siguiendo con el tema de la interactividad, con un buen sitio web es posible crear una red de estudio con alumnos de otros centros y ciudades, ya que una de las ventajas de Internet es que rompe las fronteras geográficas y facilita la comunicación entre las personas.

Crear un sitio web educativo de calidad

El proceso de creación de un sitio web educativo debe comenzar con una planificación bien meditada. Con ella es posible prever cómo se estructurará el sitio, la ubicación de sus enlaces y su aspecto visual.

La calidad del sitio dependerá de algunos factores fundamentales, como:

Atractivo estético

Para que un sitio web resulte atractivo tanto para los alumnos como para los profesores, debe tener un diseño agradable, con enlaces bien organizados y elementos visuales distribuidos armoniosamente.

A este respecto, es importante pensar detenidamente en los tipos y tamaños de letra utilizados, así como en los colores. Por último, la identidad visual de la institución educativa también debe estar en consonancia con el sitio web.

Usabilidad

Un buen sitio web educativo debe diseñarse pensando en la usabilidad, permitiendo una navegación ágil e intuitiva y contenidos fáciles de encontrar.
La plataforma adecuada

WordPress es actualmente la plataforma más recomendada para cualquiera que quiera mantener un blog o un sitio web. Es dinámica, dispone de varios plugins y es fácil interactuar con ella.

También presenta una gran variedad de temas visuales, lo que la convierte en una plataforma muy versátil para diversos sectores, incluido el educativo.

Diseño adaptable

Con el gran atractivo que tienen hoy en día los dispositivos móviles entre personas de todas las edades y perfiles, es fundamental que un sitio web tenga un diseño responsive. Esto significa que puede visualizarse perfectamente en estos dispositivos.

No olvide el alojamiento web

El alojamiento web es un aspecto importante de un sitio web. Por eso es esencial que piense muy bien qué empresa va a elegir para este servicio. Un buen alojamiento de sitios web garantiza que tu proyecto web esté protegido y funcione sin problemas.

Conclusión

Si la educación es uno de los pilares para crear una sociedad guiada por valores justos e igualitarios, Internet es una herramienta que está ahí para colaborar en este proceso.

Por último, si te ha gustado este post, no olvides compartirlo con tu red de contactos. Disfrute y leaMás información gestión de redes socialesConsultoría Google AdsInbound Marketing y otros temas de marketing digital en el blog de E-Dialog.

Compartir
es_ES