Lanzar un producto al mercado requiere una estrategia bien estructurada. En este sentido, muchas empresas no planifican cómo comercializar un producto. Esto puede dar lugar a una baja visibilidad y a unas ventas inferiores a las esperadas.
En este contexto, el marketing de productos va más allá de la simple publicidad: implica entender a su público, diferenciarse de la competencia y utilizar las mejores estrategias para generar interés y conversiones.
En este artículo Diálogo electrónicoagencia especializada en marketing digital, presenta un una guía práctica para crear campañas eficaces y reforzar la presencia de su producto en el mercado.
¡Feliz lectura!
¿Qué es el marketing de producto?
En resumen, el marketing de producto es la conjunto de estrategias para presentar un artículo al mercado, destacar sus diferenciales e impulsar las ventas.
Este proceso implica
- Defina el público destinatario y sus necesidades;
- Posicione el producto estratégicamente;
- Crear campañas de comunicación eficaces;
- Por último, utilice los canales de marketing digital para promocionarse.
A diferencia del marketing tradicional, en este caso la atención se centra en garantizar que el se reconoce el producto como la mejor solución para el consumidor, utilizando enfoques específicos para cada etapa del embudo de ventas.
¿Qué importancia tiene el marketing de producto?
Un producto puede ser de gran calidad, pero sin un marketing eficaz es poco probable que llegue al público adecuado. El marketing de producto es, por tanto, esencial para:
- Aumentar la visibilidadLas campañas estratégicas garantizan que el producto llegue a más gente;
- Generar valor para la marcaUn buen posicionamiento refuerza la percepción pública;
- Atraer y convertir clientesAl comunicar las ventajas y los diferenciales, el producto resulta más atractivo;
- Diferénciese de la competenciaunas estrategias bien definidas garantizan un posicionamiento único.
Por consiguiente, las empresas que invierten en marketing de productos pueden lanzar nuevas soluciones con más éxito y establecer una relación duradera con sus clientes.

Cómo comercializar un producto en 7 pasos
Como vemos, lanzar un producto al mercado requiere algo más que una buena idea.
Por lo tanto, para garantizar el éxito, es esencial seguir un plan estructurado de investigación, posicionamiento, comunicación y distribución.
En este contexto, presentamos a continuación un una guía esencial paso a paso para crear una estrategia de marketing eficaz para cualquier tipo de producto.
1. Realizar un estudio de mercado detallado
En primer lugar, antes de lanzar un producto, es esencial comprender el mercado en el que se va a colocar. En resumen, esto incluye
- Identificación del público destinatario: ¿Quiénes son sus clientes ideales? ¿Cuáles son sus dolores, necesidades y preferencias?
- Análisis de la competencia: ¿Qué empresas ofrecen ya productos similares? ¿Cuál es su posición en el mercado?
- Tendencias del sector: ¿Está creciendo el mercado? ¿Hay cambios normativos o tecnológicos que puedan afectar al lanzamiento?
Además, una investigación bien hecha ayudará a definir las diferencias competitivas y a ajustar la propuesta de valor del producto.
2. Definir el posicionamiento del producto
En resumen, el posicionamiento implica cómo percibirá el público el producto. Así que contesta:
- ¿Qué hace que este producto sea único?
- ¿Qué problemas resuelve?
- ¿Cuál es su propuesta de valor?
En este sentido, las marcas de éxito crean fuertes narrativas en torno a sus productos, destacando sus diferencias y valores para el consumidor.
3. Establecer objetivos de marketing claros
Los objetivos de marketing deben estar alineados con la planificación estratégica de la empresa. En resumen, pueden incluir:
- Aumentar el reconocimiento de la marca;
- Genere clientes potenciales cualificados;
- Aumentar las tasas de conversión y las ventas.
Además, utilice la función Metodología SMART definir objetivos específicos, mensurables, alcanzables, pertinentes y sujetos a plazos.

4. Desarrollar una estrategia de comunicación eficaz
La forma de dar a conocer su producto influye directamente en su éxito. Por tanto, elija los canales de comunicación adecuados para llegar a su público, como:
- Marketing de contenidos (blog, vídeos, libros electrónicos, infografías);
- Redes sociales (InstagramFacebook, LinkedIn, TikTok);
- Marketing por correo electrónico (nutrición de clientes potenciales y campañas segmentadas);
- Anuncios de pago (Google Ads, Meta Ads, influencers).
Además, cree mensajes y campañas acordes con el posicionamiento del producto.
5. Preparar una estrategia de lanzamiento
El momento del lanzamiento puede determinar el impacto inicial del producto en el mercado. En este sentido, algunas tácticas para generar buzz incluyen:
- Creación de listas de espera (la exclusividad genera interés);
- Asociaciones con personas influyentes o expertos del sector;
- Ofertas especiales para primeros clientes;
- Actos de lanzamiento presenciales o en línea.
6. Supervisar los resultados y optimizar la estrategia
Además, tras el lanzamiento, hay que controlar los indicadores clave de rendimiento (KPI) para conocer la eficacia de la estrategia. A modo de resumen, algunos KPI esenciales son:
- Participación en las redes sociales;
- Tasa de conversión del sitio;
- Retorno de la inversión (ROI) de las campañas de pago.
A continuación, basándose en estos datos, realice ajustes para mejorar continuamente los resultados.
7. Mantener un plan de retención y fidelización de clientes
Por último, atraer a nuevos clientes es esencial, pero retener a los existentes es igual de importante. Por ello, algunas acciones para garantizar la retención incluyen:
- Programas de fidelización;
- Correos electrónicos postventa y de seguimiento;
- Excelente servicio.
Por tanto, las empresas que invierten en la experiencia del cliente construyen una sólida base de consumidores fieles que recomiendan la marca y repiten las compras.
Ejemplos de éxito en la comercialización de productos
Algunas grandes marcas destacan, por ejemplo, por sus eficaces estrategias de lanzamiento y publicidad de productos:
Manzana
En resumen, la marca crea campañas de gran impacto que generan deseo y exclusividad, además de invertir en marketing experiencial para reforzar el valor de sus productos.
Coca-Cola
La empresa utiliza el narración crear conexiones emocionales con el público, asociando su producto a momentos de felicidad.
Nike
Además, el marketing de influencers y las campañas de motivación son grandes diferenciadores de la marca, que se posiciona como referente en innovación y rendimiento.
Por lo tanto, crear un estrategia de marketing eficaz para un producto requiere conocimiento, planificación y ejecución alineada con los objetivos empresariales. A Diálogo electrónicoespecialista en marketing digital, ya ha ayudado a varias empresas a obtener resultados significativos mediante campañas bien estructuradas.
Para ello, presentamos a continuación tres casos reales que demuestran cómo un enfoque estratégico puede impulsar a las marcas en el ámbito digital.
Procopão: Mayor compromiso y conexión con el público
O Procopãouno de los bares más tradicionales de Juiz de Fora, buscaba reforzar su presencia digital para aumentar el compromiso con el público y atraer más clientes al local.
Así, con la estrategia de E-Dialog, centrada en el marketing de contenidos y las redes sociales, los resultados fueron significativos:
- Aumento de 65% en el compromiso de publicaciones;
- Crecimiento significativo de interacción con los clientes en las redes sociales;
- Reforzar la identidad digital de la marcaSe ha convertido en una referencia en la región.

Yuks: El Black Friday de 2024 será el doble de exitoso
A Yuks, una marca de calzado sostenible, tenía un gran reto para el Black Friday 2024: superar los ya impresionantes resultados de la edición de 2023.
Así que, con el apoyo de E-Dialog, la empresa estructuró una estrategia que combinaba tráfico de pago, automatización del marketing y segmentación eficaz. Y lo que es más, el impacto fue impresionante:
- Crecimiento de las ventas de 200% en comparación con 2023;
- 87% aumento de la tasa de conversión del comercio electrónico;
- Mejor uso del presupuestoy medios paginadosalo que se traduce en un ROI optimizado.

Lederman: estrategia de marketing entrante para reforzar la autoridad
Por último, el Consultoría Lederman, referente en formación empresarial basada en la metodología Disney, necesitaba aumentar su presencia digital y captar leads cualificados para sus cursos.
De este modo, E-Dialog ha aplicado una estrategia de marketing inbound se centró en SEO, marketing de contenidos y automatización del correo electrónico. En resumen, los principales resultados fueron:
- 54% de aumento del tráfico orgánico al sitio web de la empresa;
- Generación de clientes potenciales altamente cualificados para formación y asesoramiento;
- Mayor visibilidad de la marca en digitalreforzando su autoridad en el sector.
¿Cuáles son las 7 fases del marketing?
En resumen, un plan de marketing bien estructurado implica siete pasos fundamentales:
- Estudios de mercadorecabar información sobre el público y la competencia;
- Segmentación de la audienciadefinir los perfiles del cliente ideal;
- Posicionamientopara crear una identidad única para el producto;
- Desarrollar el mensaje: Definición de la comunicación estratégica;
- Elección de los canales de comercializaciónDefina dónde y cómo se promocionará el producto;
- Lanzamiento de la campañaAplicar las estrategias previstas;
- Análisis de los resultadosseguimiento de las métricas y optimización de las acciones.
¿Cuáles son los 4 pilares del marketing?
Además, toda estrategia de comercialización de productos se basa en cuatro pilares fundamentales:
- ProductoEl tema debe desarrollarse centrándose en lo que busca el público;
- PrecioLa fijación de precios debe ser estratégica y competitiva;
- Cuadradoel producto debe estar disponible en los canales más adecuados para el público;
- Promoción: la publicidad debe ser eficaz para generar demanda.
Así, sin un equilibrio entre estos factores, el rendimiento del producto puede verse comprometido.

Cómo comercializar un producto: conozca E-Dialog
En este artículo vimos que Crear un marketing de producto eficaz requiere planificación, conocimiento del mercado y ejecución estratégica.
Y lo que es más, para garantizar campañas personalizadas y bien estructuradas, en línea con las mejores prácticas de marketing digitalCon una agencia especializada, eso marca la diferencia.
Por eso, al adoptar estrategias de marketing digital, marketing inbound y utilizar herramientas de automatización, su empresa puede convertirse en un referente y aumentar los resultados de ventas de forma sólida y eficaz.
En este sentido, el Diálogo electrónicocon su experiencia en Inbound Marketing, SEO, remarketing y medios de pagoofrece soluciones que van más allá de lo convencional. Eso es porque galardonada agencia de inbound marketingdestaca como catalizador de las transformaciones digitales de muchas empresas.
Con un equipo de especialistas centrados en los resultados, somos reconocidos a nivel nacional y contamos con asociaciones sólidascomo RD Station y Google. Además, podemos crear un plan de marketing digital completo y personalizadoaplicar tendencias como automatización e inteligencia artificialasí como el seguimiento y la optimización de campañas para maximizar el ROI.
¿Quiere desarrollar una estrategia personalizada para su empresa? Póngase en contacto con nuestros expertos y obtenga un presupuesto
Lea también: