Caso CES-JF y E-Dialog

Publicado el 13 marzo, 2012
Índice
[ez-toc]

Centro de Enseñanza Superior de Juiz de Fora - Cliente de E-Dialog durante la campaña Prueba de acceso 2012 - 1er semestre

[testimonial company="CES-JF - 2011″ author="Ana Paula Leal - Asesora de Comunicación" image=""]
El trabajo realizado por E-Dialog para dar a conocer la prueba de acceso al CES/JF fue muy positivo. La interacción y la relación desarrolladas con nuestro público objetivo nos garantizaron resultados en términos de inscripciones y también de posicionamiento de marca. Las actualizaciones realizadas por el equipo fueron muy importantes para volver a estar presentes en las redes sociales. La compenetración con el público, el lenguaje utilizado y la información transmitida a través de la web fueron los puntos fuertes para que el trabajo alcanzara el éxito."
[/testimonio]

O CES-JF tenía como objetivo consolidar la institución en redes socialesy convertirlos en canales oficiales de comunicación institucional y de relación con los estudiantes y las partes interesadas. El principal objetivo de Comunicación digital E-Dialog era llegar al público objetivo de interés para la Campaña de Pruebas de Acceso 2012 - 1er Semestre. Además de convertirse en canales de activación, las redes sociales de la institución tenían el reto de captar inscritos en el proceso de selección a través de los contenidos que difundían.

En sólo un mes de trabajo, hemos visto un crecimiento de más del mil ventiladores en la Fan Page oficial de la institución; Twitter se convirtió en un canal de redes sociales con una media de 70 menciones y un aumento de 25% en el número de seguidores. Además, la página web creada para la campaña recibió más de 1.500 visitas en poco más de un mes.

Enfoque y resultados

Cuando se contrató a E-Dialog en octubre de 2011, el reto consistía en convertir las redes sociales en canales de activación oficiales capaces de atraer a nuevos públicos al examen de acceso de 2012.

Sitio web de la campaña desarrollado por E-Dialog (www.aformaquevoceve.com)

Las acciones se dividieron en dos fases. La primera, denominada "Tú en CES-JF"El objetivo era aumentar el número de seguidores en Twitter y de fans en la Fan Page para que pudieran difundir la campaña. El fomento del diálogo y las relaciones comenzó con la interacción directa con el público objetivo definido para la campaña, que abarcaba Juiz de Fora y ciudades de la región. En esta fase se inició la producción del Hotsite, la cobertura de los eventos de lanzamiento de la campaña Vestibular y la integración de los contenidos producidos para las redes.

Más que números

En la segunda fase, lo más destacado fue el concepto de campaña "La forma que ves". Las piezas publicitarias se exploraron en el Hotsite y en las redes, animando a los estudiantes del CES a participar en la campaña, así como atrayendo a un nuevo público para matricularse. Paralelamente, E-Dialog llevó a cabo toda la planificación y el seguimiento de la campaña en Google Adwords y Facebook Sponsored Links.

Más que las cifras de crecimiento, el resultado fue la relación y fidelización de los seguidores de los contenidos de la institución. Hoy el CES dispone de redes capaces de llegar a un mayor número de personas.

Compartir
es_ES