Analizar el contenido de las redes sociales: cómo hacerlo en su empresa

Publicado el 23 agosto, 2016
Índice
[ez-toc]

Analizar el contenido de las redes sociales ha generado buenos resultados para quienes trabajan en marketing digital. ¡Aprende a hacerlo en el post de hoy! 

En Marketing de contenidosCuando se trata de contenido, es muy importante, después de todo, esta es la materia prima para generar más clientes potenciales, nutrir esos clientes potenciales y generar más ventas. Si no valoras la producción de contenidos en tu empresa, pulse aquí y comprender que el contenido importa. Analizar el contenido de las redes sociales ayuda en este proceso de perfeccionamiento del trabajo de marketing digital. ¿Quieres entender este proceso paso a paso? E-Dialog le explica cómo evaluar la calidad de su producto para los medios sociales.

Análise-de-conteúdo-das-redes-sociais-análise-e-estudo-dos-posts.jpg

Conozca a su público

Si no entiende a quién se comunica su empresa, qué necesita su público y cómo superar sus expectativas, cualquier contenido le servirá. La primera regla para analizar el contenido de las redes sociales es saber quiénes serán los consumidores de ese material.

Visite el personas que produjo para este público y qué se priorizó en su momento es fundamental para conocer la calidad del material que envía a sus clientes potenciales. Compara los temas tratados, el lenguaje utilizado y el ángulo de los mensajes.

Mapear los contenidos más relevantes

Sabemos que hay contenidos que destacan. Al analizar el contenido en las redes sociales, uno de los principales factores a evaluar debe ser el tipo de publicación que se hace. Hay varias opciones para quienes desean diversificar lo que publican en las redes sociales. Pulse aquí e infórmese.

Comprender lo que funciona para su público también forma parte del proceso de estudio. Producir contenidos que empaticen con tu persona es muy importante si quieres que te vean más, ganar más seguidores y aumentar tu banco de clientes potenciales. Por eso tienes que entender qué es lo que más atrae.

También es esencial entender que cada red social tiene su propia marca y el contenido no puede ser el mismo. Trabaja en contenidos diversificados que maximicen lo que cada medio puede ofrecer. Por ejemplo, Instagram permite explorar fotos y detalles de productos, mientras que en Facebook se valora más la información. Los contenidos entre bastidores y más efímeros y relajados son perfectos para Snapchat. Responda a esta encuesta para planifique su contenido.

Evaluar el impacto de las publicaciones

La evaluación de contenidos es una de las técnicas más utilizadas en la gestión de redes sociales y una de las variables adoptadas es el impacto que tienen las publicaciones en el público objetivo. Se analizan los likes, el alcance, las interacciones a través de reacciones, comentarios y sobre todo los shares. Con Cambios recientes de FacebookEste tipo de interacción se ha convertido en algo muy estratégico.

Redefinir nuevas estrategias

Después de medir estos resultados, es hora de hacer balance del contenido. Qué debe omitirse en futuras publicaciones y qué debe adaptarse. Todo marca la diferencia cuando se trata de analizar el contenido de las redes sociales: una nueva normalización para las imágenes, el tamaño del texto, la inclusión de palabras clave, etc.

Tras este estudio, ponga en práctica los cambios e introduzca nuevos ajustes. Es muy importante analizar tus contenidos con frecuencia. Los cambios en las redes sociales se producen constantemente y tienes que estar al tanto de ellos.

¿Quiere saber más sobre el análisis del contenido de las redes sociales? Lea otras entradas del blog:

- Descubra el calendario editorial de contenidos

- 3 consejos para el marketing de contenidos con poco presupuesto

Compartir
es_ES