3 consejos para vender más en Internet con una tienda virtual

Publicado el 24 de septiembre de 2019
Índice
[ez-toc]

Hoy en día es cada vez más frecuente querer vender más por Internet. Toda empresa que quiera ser vista y reconocida por el público necesita tener un buen sitio web. Y, además, ¡buenas estrategias para guiar la marca! A menudo, a los emprendedores les resulta difícil crear una tienda online y perfeccionarla. Por eso hoy vamos a darte consejos sobre cómo vender más en Internet optimizando tu tienda online.

vender-mais-pela-internet
Foto: Reproducción

Aumente el tráfico de su sitio web

Vender más por Internet es un reto por dos motivos: tu marca debe ser reconocida para que confíen en ti y tu sitio web debe ser conocido para que la gente acuda a él antes de cerrar un trato. Por eso, antes de fijar objetivos de ventas, aumente el tráfico de su tienda online. De este modo, se asegurará de que su sitio tenga toda la información que será relevante para los consumidores. Este es un error muy común y muy perjudicial para las ventas online de tu empresa. ¿Quiere saber más? Pulse aquí.

Hay una serie de estrategias que ayudan a que un sitio web sea más popular y que puedes utilizar, como la producción de contenidos, que es muy conocida en el mundo. Inbound Marketing, o marketing por correo electrónico y otras herramientas. La idea es dirigir a la gente de un sitio a otro. Por ejemplo, si tienes una página en Facebook, puedes empezar poniendo en cada publicación un enlace a tu sitio web o a la página que quieres que sea más accesible. Esto ya aumentará el flujo hacia tu sitio.

Invertir en SEO y compra de medios

El SEO es una herramienta de optimización de sitios web cuyo objetivo es mejorar la posición de sus páginas en Google y otros motores de búsqueda. Cuanto mejor posicionado esté su sitio, más gente llegará a él. De este modo, más gente navegará por sus páginas y aumentará la posibilidad de vender más por Internet. Los resultados son a medio y largo plazo e influyen en la posición del sitio en las búsquedas orgánicas.

Hay varios requisitos que deben cumplirse para que una página ocupe un buen lugar en los motores de búsqueda. La calidad del contenido, la alineación con las palabras clave más buscadas por los usuarios, las referencias a otras páginas a través de enlaces y la optimización de los textos producidos para que puedan ser encontrados fácilmente. Después de este proceso, ya es posible planificar objetivos para vender más en Internet.

Anuncios de pago

La compra de medios es la inversión en medios de pago como el Anuncios Google e Anuncios en Facebook. Esta función ayuda a generar resultados instantáneos. Esta herramienta requerirá una inversión y es una buena idea planificar estos costes para evitar un susto a final de mes. Los resultados son excelentes y pueden generar clientes potenciales e incluso la venta directa, dependiendo de su objetivo con la campaña y de la forma en que la lleve a cabo.

Una buena estrategia de compra de medios tiene en cuenta el periodo, el contenido que se emitirá, el desencadena que generan la necesidad de comprar o la curiosidad de hacer clic, la segmentación del anuncio (audiencia, región, interés, posicionamiento, entre otros).

Controle las conversiones de su sitio web

Cuando se quiere vender más por Internet, es necesario hacer algunas pruebas y ajustes para garantizar buenos resultados durante todo el periodo de la campaña. Herramientas como el famoso Páginas de destinoelegir bien su llamada a la acción y Pruebas A/B son excelentes para comprender qué características generan más conversiones en su sitio.

Esto le ayudará a planificar nuevas estrategias para aumentar las ventas por Internet. Es importante darse cuenta de que el funcionamiento de las herramientas de marketing digital requiere pruebas y análisis. Dedica tiempo a analizar el rendimiento de tus acciones y realiza los ajustes necesarios.

Aquí debemos hablar de la importancia de que su sitio tenga instalado Google Analytics. Usando esta herramienta gratuita de Google, puedes monitorizar las visitas y conversiones de tu sitio.

Recuperación de carritos para vender más por Internet

Cree estrategias de recuperación de carritos. Controle a los clientes potenciales que han añadido sus productos a la cesta pero no han realizado la compra por algún motivo. Por ello, es fundamental que crees anuncios y correos electrónicos específicos para fomentar la conversión. Es en esta fase cuando es muy habitual que las tiendas ofrezcan cupones de descuento u otras ventajas para que el cliente finalice el proceso de compra.

Otro consejo es tratar de entender por qué no se realizó la compra. Si es posible, añada una encuesta a su correo electrónico sobre por qué el cliente no compró. Buenos ejemplos: "el envío es caro", "no encontré exactamente lo que quería", "me gustaría otro color", "necesito otro método de pago", entre otros. Son pistas que pueden ayudarte a entender qué es lo que realmente le cuesta a tu cliente y, quién sabe, en el futuro podrás ofrecerle exactamente lo que quiere.

¿Le ha gustado el artículo? Más información gestión de redes socialesConsultoría Google AdsInbound Marketing y otros temas de marketing digital en el blog de E-Dialog.

Seguir leyendo

- Errores del comercio electrónico: vea cuáles comete y cómo evitarlos

- Auditoría del embudo de ventas: conozca y mejore los resultados de su empresa

Compartir
es_ES